- Convocatoria De La Red Estatal Para Impulsar La Carretera Interserrana
- Selección Del Socio Y Pasos Pendientes Para El Tramo 2 De Carretera Interserrana
La Carretera Interserrana enfrenta un nuevo ajuste después de meses de cambios y mensajes oficiales. Ahora, el Gobierno estatal buscará financiamiento privado para avanzar en el Tramo 2, que es la parte más costosa y difícil de la obra. El proyecto vuelve a generar debate porque este segmento necesita grandes recursos, trabajos complejos y una coordinación clara entre la Red Estatal, el socio particular y las decisiones de Samuel García para completar la Carretera Interserrana.
Convocatoria De La Red Estatal Para Impulsar La Carretera Interserrana
La Red Estatal lanzó una invitación para que inversionistas presenten propuestas de financiamiento. Esta invitación busca completar el Tramo 2 de la Carretera Interserrana, un tramo que requiere túneles, puentes y una inversión estimada en más de 20 mil millones de pesos. La convocatoria no funciona como una licitación completa. Se seleccionará directamente a un socio particular que cumpla con los requisitos técnicos y financieros.
El documento pide propuestas para diseñar, financiar, construir y operar el Tramo 2. También solicita un análisis de costo-beneficio y una estrategia para liberar el derecho de vía. Esto coloca gran parte de la responsabilidad en el socio particular que quiera participar. El plan también incluye operar la Carretera Interserrana durante cuarenta años, lo que hace aún más importante la elección final.
El Tramo 2 atraviesa la Sierra Madre y mide casi cuarenta kilómetros. Por eso es el más complicado del proyecto. La Red Estatal explicó que los inversionistas deberán cubrir todos los pasos del proceso. Esto incluye desde el diseño hasta el mantenimiento total de la vía. Con ello, la Carretera Interserrana entra a una nueva etapa que depende del financiamiento privado para avanzar.

Plazos Cortos Y Señalamientos Sobre El Procedimiento
La convocatoria de la Red Estatal dio solo ocho días para que los interesados se registren. Además, solicita que las propuestas completas se entreguen en menos de un mes. Este plazo breve generó dudas entre especialistas, quienes señalaron que un proyecto del tamaño del Tramo 2 necesita más tiempo para elaborar una propuesta seria. También mencionaron que la convocatoria no aclara la base legal del proceso.
Durante meses, Samuel García aseguró que el proyecto tendría apoyo federal. Incluso publicó mensajes agradeciendo un supuesto respaldo presidencial. Más tarde, Comunicación del Estado aclaró que solo fue un registro administrativo ante Hacienda. Esto generó confusión sobre los avances de la Carretera Interserrana y sobre la forma en que se manejarían los recursos.
En noviembre, la Semarnat otorgó una autorización condicionada para el Tramo 2. Tras ese paso, Samuel García declaró que las obras estaban por iniciar. Sin embargo, la convocatoria indica que diciembre será un mes para recibir y analizar propuestas, por lo que no puede comenzar la construcción. Esta diferencia entre los anuncios públicos y los tiempos oficiales aumentó las dudas sobre el proceso.
Evolución Del Proyecto Y Cambios En La Estrategia Financiera
El Tramo 2 es el único que no ha iniciado construcción en la Carretera Interserrana. Los otros segmentos ya se desarrollan en los extremos de la ruta. La obra completa conectará Montemorelos con la Carretera Nacional y, en el sur, con Galeana y la Carretera Federal 57. La vía tendrá casi 89 kilómetros y busca mejorar la movilidad regional.
Desde el año pasado, la estrategia del Gobierno cambió varias veces. Primero se planteó que la Carretera Interserrana sería un proyecto presidencial. Después se anunciaron apoyos federales que no se confirmaron. Más tarde se dijo que la obra comenzaría pronto, aunque no había un proceso en marcha. Estos cambios dificultaron la lectura pública del proyecto.
Este nuevo paso se parece a lo que ocurrió con el viaducto elevado de Morones Prieto, que también buscaba financiamiento privado y no se concretó. En el caso de la Carretera Interserrana, la Red Estatal no ofreció detalles sobre la estructura jurídica del proyecto o sobre la forma en que se integrará al presupuesto estatal.
Selección Del Socio Y Pasos Pendientes Para El Tramo 2 De Carretera Interserrana
Los interesados deberán presentar un proyecto con sustento técnico y financiero. Deberán proponer la forma de liberar el derecho de vía y de financiar la obra. Este proceso será clave porque la zona tiene retos ambientales y sociales. Por eso se necesita una estrategia clara para cumplir con la regulación y avanzar sin retrasos.
La convocatoria permite que el inversionista elija el tipo de asociación o contrato. Esto abre la puerta a distintos modelos de colaboración. La concesión durará cuarenta años, por lo que el esquema elegido marcará el futuro de la Carretera Interserrana. La Red Estatal evaluará las propuestas y decidirá quién será el socio particular.
Aún no se aclaró por qué el proyecto fue registrado ante Hacienda si ahora dependerá del financiamiento privado. Este punto generó más preguntas, ya que no se ofreció una explicación sobre las gestiones previas. La falta de respuesta del titular de la Red Estatal también dejó dudas sobre los pasos iniciales del proceso.
La Carretera Interserrana seguirá en discusión por su importancia y por la necesidad de completar el Tramo 2 sin más retrasos. La decisión de recurrir al financiamiento privado definirá la velocidad del avance y el tipo de asociación que acompañará el proyecto en los siguientes años.













