Mientras Nuevo León enfrenta rezagos en transporte, salud y seguridad, el gobernador Samuel y Mariana Rodríguez destinan sumas millonarias para promocionar su imagen en redes sociales como si estuvieran en campaña. En solo tres meses, gastaron 8.5 millones de pesos, un promedio de 100 mil pesos diarios, consolidándose como los políticos que más invierten en publicidad digital en todo el país.
8.5 Millones En Solo Tres Meses: El Costo De La Imagen
De acuerdo con la biblioteca de anuncios de Meta, plataforma que agrupa a Facebook e Instagram, el mandatario emecista y la titular de Amar a Nuevo León destinaron entre el 2 de julio y el 30 de septiembre un total de 8.5 millones de pesos para difundir contenido promocional.
Durante ese periodo, Samuel García gastó 5.2 millones, mientras que Mariana Rodríguez desembolsó 3.3 millones. El 30 de septiembre, último día con datos disponibles, ambos sumaron un gasto de 152 mil pesos, de los cuales 78 mil correspondieron a García y 74 mil a Rodríguez.
Esta inversión millonaria en redes sociales mantiene a la pareja en el primer y segundo lugar de los políticos con mayor gasto publicitario en México, superando incluso a instituciones federales como la SEP o el Gabinete de Seguridad.
Samuel y Mariana: Una Campaña Permanente En Redes Sociales
Los anuncios del gobernador no solo se dirigen a los habitantes de Nuevo León. De hecho, gran parte del contenido pagado por Samuel García tiene como objetivo audiencias de otros estados como Jalisco, Guanajuato, Puebla, Veracruz, Tamaulipas, Estado de México y Ciudad de México, lo que ha despertado sospechas de una precampaña anticipada rumbo al 2030.
En los últimos tres meses, García publicó 426 anuncios, de los cuales 26 seguían activos al cierre del trimestre. En ellos aparece junto a su esposa e hijas, promoviendo una imagen familiar y de cercanía con mensajes como:
“Soy Samuel García, esposo de Mariana y padre de Mariel e Isabel. Quiero que Nuevo León y México sean un mejor lugar para todas las niñas y niños. Sígueme y mira cómo lo estamos haciendo”.
Samuel y Mariana suelen compartir tarima en eventos políticos de MC
Mariana Rodríguez También Se Sube A La Ola Publicitaria
Por su parte, Mariana Rodríguez también ha intensificado su presencia digital. En el mismo periodo, publicó 132 anuncios, de los cuales 18 seguían activos. A diferencia del gobernador, sus mensajes están enfocados exclusivamente en Nuevo León, destacando obras sociales y programas vinculados con Capullos, el Encuentro Mundial de Valores y la construcción de un jardín de niños en Juárez.
Sin embargo, su gasto publicitario —equivalente a 1.1 millones mensuales— ha sido criticado por especialistas en comunicación política, quienes advierten que sus mensajes reproducen el mismo tono y narrativa de campaña que su esposo, más orientada a la popularidad que a la rendición de cuentas.
Publicidad Pagada Con Recursos Públicos O Privados
Aunque el gobierno estatal ha sostenido que el gasto proviene de los recursos personales de la pareja, la falta de transparencia alimenta dudas sobre el origen real del dinero. No existen informes públicos que detallen el financiamiento de esta estrategia, lo que ha generado cuestionamientos sobre un posible uso de recursos oficiales para fines personales o políticos.
El gasto contrasta con las necesidades actuales de la entidad. En medio de crisis de movilidad, apagones y deficiencias en seguridad, el gobierno destina más atención y dinero a su imagen digital que a las problemáticas cotidianas de la ciudadanía.
El derroche publicitario de Samuel y Mariana ha sido interpretado como una señal más del gobierno de redes que ambos encabezan. Mientras los ciudadanos enfrentan largas filas en el transporte, baches en las calles y deficiencias en servicios básicos, la pareja estatal invierte miles de pesos diarios en mostrarse “trabajando”.
Analistas políticos coinciden en que el matrimonio emecista ha convertido la comunicación digital en su principal herramienta de legitimación, sustituyendo los resultados tangibles por contenido aspiracional y marketing emocional. El mensaje es claro: en Nuevo León, la popularidad se mide en likes, no en soluciones.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.