fbpx
No Result
View All Result
Especies Políticas
  • Al día
  • Local
  • Homo Politicus
  • Naturae
  • Homo Economicus
  • Tránsito
  • Al día
  • Local
  • Homo Politicus
  • Naturae
  • Homo Economicus
  • Tránsito
No Result
View All Result
Especies Políticas
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Inician Reto para Reducir Contaminación por Colillas

febrero 18, 2025
Colillas - Especies Políticas
Share on FacebookShare on Twitter

Las colillas de cigarro son uno de los desechos más comunes y dañinos para el medio ambiente, pues contienen sustancias tóxicas que pueden contaminar grandes volúmenes de agua y afectar a diversos ecosistemas. Con el objetivo de generar conciencia y promover acciones concretas para reducir su impacto, la asociación Toktli Educación Ambiental, en colaboración con World Cleanup Day México, ha lanzado el reto “Colillatón 7×7” en Tlaxcala.

Esta iniciativa busca involucrar a municipios, autoridades locales y ciudadanos en una jornada intensiva de recolección de colillas de cigarro en espacios públicos, promoviendo al mismo tiempo un cambio de mentalidad sobre el manejo de residuos y la protección del agua.


Siete municipios unidos contra la contaminación

El “Colillatón 7×7” se llevará a cabo durante todo el mes de marzo de 2025, con la meta de realizar siete jornadas de recolección en igual número de municipios de Tlaxcala. La iniciativa se enmarca en la conmemoración del Día Mundial del Agua, celebrado el 22 de marzo, con la intención de extender la reflexión sobre la importancia del agua a lo largo de todo el mes y no solo en una fecha específica.

De acuerdo con Hilda Margarita Castro Cuamatzi, activista y promotora del proyecto, las colillas de cigarro representan un grave problema ambiental, ya que contienen sustancias tóxicas que pueden afectar seriamente los cuerpos de agua. Según diversos estudios, una sola colilla es capaz de contaminar entre 50 y mil litros de agua, dependiendo de las condiciones del entorno.

“La gente a menudo no dimensiona el impacto que tiene tirar una colilla al suelo. Este reto busca visibilizar el problema y fomentar un cambio en la forma en que tratamos nuestros residuos”, explicó Castro Cuamatzi.

Para que un municipio pueda participar en la iniciativa, es necesario que cuente con la autorización de los directores o encargados de áreas ambientales, juventudes o dependencias afines. La convocatoria está abierta a los 60 municipios del estado, aunque la meta inicial es trabajar con siete de ellos. Sin embargo, la activista subrayó que si más municipios desean sumarse, la organización estará abierta a ampliar la cobertura del reto.


Educación y reciclaje para un impacto duradero

Además de la recolección de colillas, la iniciativa contempla una fase educativa dirigida a la población. “No queremos que esta sea solo una actividad de limpieza, sino que se convierta en una oportunidad para generar conciencia y promover la educación ambiental”, detalló Castro Cuamatzi.

Por ello, los municipios participantes deberán comprometerse a impartir conferencias después de cada colillatón, en las que se explique a la comunidad el impacto ambiental de estos residuos, las alternativas para reducir su consumo y la importancia de desarrollar hábitos responsables en el manejo de desechos.

Otra parte fundamental del proyecto es la correcta disposición de las colillas recolectadas. En lugar de ser desechadas en rellenos sanitarios o incineradas, estas serán canalizadas a un programa de reciclaje gestionado por World Cleanup Day México. Dependiendo de la empresa o institución que las reciba, los residuos podrán ser transformados en diversos productos, como hojas de papel, libretas o lápices, promoviendo así la economía circular y reduciendo el impacto ambiental de estos desechos.

“Queremos que la gente vea que hay una forma diferente de hacer las cosas. No solo se trata de limpiar, sino de entender que estos residuos pueden tener una segunda vida útil si se manejan correctamente”, destacó la activista.


¿Te interesa saber más sobre este proyecto? Lee el siguiente artículo.

El reto “Colillatón 7×7” representa una oportunidad clave para enfrentar un problema ambiental que, aunque suele pasar desapercibido, tiene consecuencias graves en la calidad del agua y el equilibrio de los ecosistemas. La participación de autoridades, comunidades y ciudadanos es fundamental para generar un impacto real y duradero.

La convocatoria estará abierta hasta el 22 de febrero de 2025, y las actividades comenzarán el 1 de marzo, extendiéndose hasta el 31 de ese mes. Los organizadores invitan a todos los municipios interesados a sumarse a la iniciativa y a trabajar en conjunto para construir un futuro más sostenible.

Este tipo de proyectos refuerzan la importancia de la conciencia colectiva y la educación ambiental, demostrando que pequeños cambios pueden generar grandes transformaciones en la manera en que cuidamos nuestro planeta.

Array
ShareTweetPin
Previous Post

Samuel García Descarta Reuniones, Prioriza Sus Vacaciones

Next Post

Señala ASF A Nuevo León Por Anomalías En Fondos Públicos

Noticias Relacionadas

Calor En Monterrey - Especies Políticas
Medio Ambiente

Lunes Sofocante con 37 Grados de Calor en Monterrey

julio 21, 2025
Corrupción-de-glen-villarreal-uso-político-de-crisis-ambiental-en-nuevo-león - Especies Políticas
Medio Ambiente

El uso Político Del Medio Ambiente De Glen Villarreal Y El Gobierno “Fosfo Fosfo”

julio 14, 2025
Línea 6 - Especies Políticas
Medio Ambiente

Línea 6 de Samuel García Devastará Arroyos en San Nicolás

junio 30, 2025
Huasteca - Especies Políticas
Medio Ambiente

Tragedia Enluta al Senderismo en La Huasteca

junio 30, 2025
Río Santa Catarina - Especies Políticas
Medio Ambiente

ONG Cuestiona a Samuel García Protección al Río Santa Catarina

junio 10, 2025
Monterrey - Especies Políticas
Medio Ambiente

Monterrey Alcanzará los 43 Grados este Miércoles

mayo 14, 2025
Next Post
 - Especies Políticas

Señala ASF A Nuevo León Por Anomalías En Fondos Públicos

No Result
View All Result

Redes Sociales

Última Hora

Calor En Monterrey - Especies Políticas

Lunes Sofocante con 37 Grados de Calor en Monterrey

julio 21, 2025
Crisis De Movilidad - Especies Políticas

Crisis de Movilidad en NL: Samuel se Arrepiente de Comprar Camiones Verdes

julio 18, 2025
Elección Judicial - Especies Políticas

Investigará INE a Samuel: Condenan Operación Acordeón que Coercionó hasta a UANL

julio 17, 2025
Samuel García - Especies Políticas

Apagones Golpean A La Industria de Nuevo León: Samuel García no Responde

julio 17, 2025
Depresión En Nuevo León - Especies Políticas

Crecen Casos De Depresión En Nuevo León

julio 17, 2025
Especies Políticas

 - Especies Políticas

Última Hora

Lunes Sofocante con 37 Grados de Calor en Monterrey

Crisis de Movilidad en NL: Samuel se Arrepiente de Comprar Camiones Verdes

Investigará INE a Samuel: Condenan Operación Acordeón que Coercionó hasta a UANL

Apagones Golpean A La Industria de Nuevo León: Samuel García no Responde

Crecen Casos De Depresión En Nuevo León

Nuevo León, Líder en Gasolina Cara

  • Al día
  • Local
  • Homo Politicus
  • Naturae
  • Homo Economicus
  • Tránsito

© 2025 Especies Políticas. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Al día
  • Local
  • Homo Politicus
  • Naturae
  • Homo Economicus
  • Tránsito

© 2025 Especies Políticas. Todos los derechos reservados.